“Una teoría debe ser capaz de manejar tanto los aspectos predecibles como aquellos que nos sorprenden”1
Esther Thelen.
En Canadá, desde 2012, se ha ido desarrollando una iniciativa educativa llamada Canadian Self Regulation consistente en introducir la Autorregulación como una herramienta fundamental en el aprendizaje del alumnado. Actualmente, se está poniendo en práctica en numerosos distritos de los territorios de Columbia Británica y Yukón, mientras, se sigue expandiendo por el país.
Podríamos definir la Autorregulación como la ‘habilidad de permanecer tranquilo, concentrado y alerta’, lo cual, a menudo, implica (pero no sólo se reduce a eso) autocontrol.
Los cinco niveles sobre los que se opera son:
1. Biológico
2. Emocional
3. Cognitivo
4. Social
5. Habilidades de pensamiento reflexivo