En los sueños comienza la responsabilidad, puede que con el amor pase lo mismo. Sin sueños, sin la esperanza de que una vida mejor y un futuro más brillante son posibles, es difícil que florezca el amor. Y sin amor, no hay sueños.
Experiencia profesional
Servicios De Salud De La Administracion Pública. Psicóloga Clínica
- 2018-Act. Hospital Universitario de Basurto. Vizcaya.
- 2017-2018 . Hospital de Día Gernika/Hospital de Día Ermua . Osakidetza. Comarca Interior. Vizcaya.
- 2017-2017. Hospital de Día Ortuella. Osakidetza. Ortuella. Vizcaya.
- 2015-2017. Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil. Osakidetza. Vitoria-Gasteiz. Álava.
- 2012. Atención Psicológica A Menores Víctimas De Violencia De Género. Ayto-Alcorcón. Madrid
- 2009-2012. Programa MIRA. Atención Psicológica A Menores Víctimas De Violencia De Género. Madrid.
- 2006-2009. Programa Intervención Menores Acogimiento Residencial. Comunidad De Madrid. IMMF
- 2010-2011. Programa Intervención Menores Acogimiento Familiar. Comunidad De Madrid. IMMF
Servicios De Salud En El Ámbito Privado. Psicóloga Clínica
- 2013-Act . D.i.M.E. Psicología y Psicoterapia. Vitoria-Gasteiz
- 2007-2009. Medicentro. Boadilla Del Monte
- 2004-2005. Centro Médico Andrómeda.
- 1995-2002. Despacho Profesional.
- 2004-2006. A.M.P.A. Herrera Oria.
- 2002-2003. Federación De Mujeres Progresistas
- 1997-2002. Gisazi Sakon
- 1995-2000. Centro De Medicina General Y Psicología.
Dirección Y Desarrollo De Programas De Prevención E Intervención
- 2006-2009. Comunidad De Madrid.IMMF. Programa De Intervención terapéutica “Psicosociodrama Con Adolescentes En Régimen De Acogimiento Residencial”.
- 2004-2006. IES Cardenal Herrera Oria. Programa De Intervención Psicoeducativa “Ni Rastro De Amor En La Violencia.” Prevención De Violencia De Género En La Adolescencia. Modificación de actitudes.
- 2002-2003. Federación De Mujeres Progresistas. Programa “Prevenir Mejor Que Curar.” Estudio descriptivo sobre actitudes y creencias en la adolescencia relacionadas con las relaciones violentas.
- 1996-1998. Fondo Formación. Programa Youhstar “Capacitación Personal Y Profesional De Jóvenes Menores De 20 Años En Riesgo De Exclusión Social”.
Formación
Formación Académica.
- Universidad De Deusto. Bilbao. Licenciatura En Psicología.
Formación Postgrado .
- MEC. Psicóloga Especialista En Psicología Clínica
- UD-OMIE. Bilbao. Máster en Salud Mental y Técnicas de Psicoterapia.
- UD. Bilbao. Suficiencia Investigadora / D.E.A.
- CPS Zerka Moreno. Vitoria. Directora de Psicodrama y Sociodrama.
Formación Especializada:
- Maltrato Infanto Juvenil. Tesina DEA
- Atención A Mujeres Y Menores Expuestos A Violencia De Género. tesis
Formación Continuada
- Universidad De Deusto. Terapia Familiar Sistémica en situaciones de pérdida.
- Universidad De Deusto.III Seminario Internacional de Terapia Familiar Sistémica y Psicodrama.
- Universidad De Deusto.IV Seminario Internacional de Terapia Familiar Sistémica y Psicodrama.
- Ayuntamiento De De Vitoria-Gasteiz.Servicio de infancia de especial protección, recursos, técnicas y métodos.
- Instituto Superior San Pío Xii.Modificación Cognitiva Y Programas De Enriquecimiento Instrumental.
- Instituto De Interacción Y Dinámica Personal.Psicoterapia De Orientación Humanista Y Experiencial.
- I.T.G.P. Instituto De Terapia De Grupo Y Psicodrama.Psicodrama. Psicoterapeuta Y Director Psicodramático.
- Dirección General De Las Familias Y La Infancia. Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales.Acogimiento Residencial De Menores.
- INESEM. Instituto Europeo De Estudios Empresariales.Experto en Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género.
Experiencia docente
- 2010. Centre D’estudis Jurídics I Formació Especialitzada.
La violencia de género entre jóvenes adolescentes. Perfil psicológico e intervención. Diseño e impartición del curso, orientado a profesionales. - 1998-2000. Universidad De Deusto. Colaboración con la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación en calidad de tutora con alumnos de 3º de Educación Social, dentro del Programa de Practicum por un total de 740 horas durante dos cursos académicos.
- 1999. Grupo COMA./AYTO Vitoria.Diseño e impartición de un seminario teórico-práctico, sobre metodología del aprendizaje mediado y social; detección, recuperación y mejora de funciones cognitivas deficientes, dirigido al equipo docente del centro de Formación Profesional Ignacio Ellacuria de Vitoria
- 1996-1998. Fondo Formación-AYTO Vitoria. Formación del equipo docente del área educativa y profesional en la metodología aplicada en el Programa Youhstar. Aprendizaje Mediado y Social, y Proyectos Integrados en programas de Garantía Social.
- 1994-1995. Universidad De Deusto-ICECurso “Estrategias de autoficacia en la adaptación universitaria”. Colaboración con el ICE como profesora impartiendo dos cursos de 16 y 20 horas respectivamente.
Actividades Científicas y de Difusión del Conocimiento
- 2011. Jornadas Técnicas. Mancomunidad De Servicios Sociales Missem. Campo RealPonencia: Efectos de la exposición de menores a la violencia de género.
- 2010. Actividades De Sensibilización Ciudadana 25 De Noviembre Cerceda. IDELSociodrama La fuerza de la acción y la palabra.
- 2010. Jornadas “Menores: Otras Víctimas De La Violencia De Género”. Velilla De S. AºPonencia: Intervención y tratamiento con hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género.
- 2010. Presentación Del Proyecto ELOISA. Ponencia: Adolescencia y Violencia de Género. Prevención, detección e intervención.
- 2010. III Congreso De Sociodrama: La Luz Encuentra El CaminoPonencia Allí, donde juegan los niños: Prevención y resolución de conflictos a través del psicosociodrama
- 2008. III Conferencia Regional Del Mediterraneo De La Iagp. Xxxv Symposium De La SEPTG. La ciencia del Sueño en sociodrama, psicodrama y dinámica de grupo
- 2007. VI Congreso Iberoamericano De Psicodrama.Ponencia Síndromes Culturales: Hacia una integración cultural de igualdad de género.
- VI Congreso Iberoamericano De Psicodrama.Mesa Redonda: Adolescencia y relaciones de igualad: ni rastro de amor en la violencia
- Instituto Nacional De La Juventud.Prevención De La Violencia De Género En Adolescentes. Revista De Estudios De Juventud. Septiembre 2003, Pág. 143-150. Instituto Nacional De La Juventud. Madrid ISSN: 0211-4364
- Federación De Mujeres Progresistas.Adolescencia Y Violencia De Género. Trabajo Integrado En La Publicación Realizada Por La Federación.
- «Objetivo III de Desarrollo del Milenio: Eliminar la Desigualdad de Género del Mundo antes de 2015»